jueves, 24 de abril de 2008

Procedimiento para la instalación y uso del proyector de video beam

Son equipos basados en la tecnología de cristal LCD o DLP, reciben señal para ser amplificada, mediante cualquier formato de señal de computador o de vídeo y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo de última tecnología.

Según la exposición o la necesidad de proyección asegúrese de elegir el medio que acompañará al proyector de vídeo beam (computadora, V.H.S, D.V.D o cámara).

Conecte el cable extención monitor del puerto del computador al puerto del video beam.

Conecte el cable de poder del video beam a la fuente de poder (estabilizador de corriente o tomas de corriente).

Una vez conectado los dos cables anteriores se procede a presionar el botón de power (on/off) del vídeo beam, espere a que se refleje la señal en la pantalla, y por último encienda el equipo que lo acompaña.

Debe considerar la distancia que hay entre la pantalla y la imagen que está proyectando, oprimiendo el botón zoom se amplia o reduce la imagen.

Al terminar su exposición proceda apagar primero el equipo acompañante y luego el video beam, presionando el botón power dos veces.


Recomendaciones de uso:

1. Se debe utilizar para exposiciones o eventos que tengan más 10 personas.

2. Al terminar cada presentación o película hay que dejar enfriar el proyector entre cinco y quince minutos con la lámpara apagada y el ventilador encendido. (en algunos modelos es automático el proceso de enfriado).

3. Evite dejar cables sueltos en área de circulación de la audiencia, pues si alguien se tropieza puede tirar el proyector y fundir la lámpara.

4. Conecte firmemente el cable de alimentación a la toma de corriente y al proyector, pues un falso contacto puede apagar momentáneamente el proyector y dañar la lámpara. Además, perderá tiempo pues el proyector no encenderá de inmediato.

5. Los proyectores generan mucho calor, por lo que es normal que su superficie esté muy caliente. Deje suficiente espacio alrededor del equipo para que circule el aire. Evite que haya cables o equipos en contacto con el proyector.

6. Evite mirar directamente la salida de luz del proyector pues la luminosidad puede lastimar la vista.

7. Evite instalar el proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta o exista humedad ya que esto puede producir choques eléctricos.

8. Emplear el equipo en posición totalmente horizontal apoyado sobre sus patas delanteras, para que haya buen uso de aire y de ventilación.

9. No tocar la superficie de la lámpara con los dedos.

10. No se debe tapar el lente del proyector de vídeo con papeles u objetos, por que el papel se puede prender, también se puede activar el circuito de protección, por lo que el equipo no prenderá, bloqueándose.