![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtb-2CZOGUHyVhtN2n7na991ZAlQ3LRT756SlwJTHhenV7CwFJvL1RVms1C2KYnes4_5GwMcrMwPsOVA5NdH_ua-eQEeBPzjIHIZ6Kk0LsE2R91Zr_vyMI8hUO6xSRSxjZSPHFt5pPhik/s320/videoconferencia+copia.jpg)
1. Primero existe una invitación que llega a nuestro correo, indicando fecha y hora cuando empieza la videoconferencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK7yg65goH-bnnR1nNSR1BW2xki2f5vZDbx1bTlH7Cq0Q9DH7QS_R5oKU1hT9UCVSM_lhp3OdvzACbD9ep_EPM5xqyodXEQEe6isUiiBgYC8zGUhJVZa2ZfKRVwoaPvjrHzQ9FUypanZg/s320/viedoconferencia2.jpg)
3. Como espectador se puede conectar el PC con el privilegio de la dirección IP a la red (internet protocol) y con el privilegio de una clave.
4. Si se desea participar es necesario conocer el sitio donde está la cámara y micrófonos autorizados que está conectados a la red y desde allí se participa activamente, una vez te den el turno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario