El Contrato consiste en la modernización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el SENA para facilitar el acceso a las diferentes fuentes de información y conocimiento. Consta de los siguientes items
1. SERVICIO DE CONECTIVIDAD A NIVEL WAN (WIDE AREA NETWORK)
Este servicio comprende la prestación del servicio de conectividad WAN para todas las sedes del SENA, para lo cual deberá disponer del diseño, equipamiento, instalación, parametrización, configuración, pruebas, puesta en servicio y soporte.
2. SERVICIO DE INTERNET
Este servicio comprende la prestación del servicio de INTERNET para todas las sedes del SENA. para 200 Aulas Móviles, para las sedes de teletrabajo, oficinas del Servicio Público de Empleo y oficinas de negocios del SENA. Acceso a una plataforma de transferencia de datos usando telefonía móvil, que permita la utilización de aplicativos de ofimática como agenda, correo electrónico y aplicativos web.
3. SERVICIO DE CONECTIVIDAD A NIVEL LAN (LOCAL AREA NETWORK)
Este servicio comprende la prestación del servicio de conectividad LAN para todas las sedes del SENA. Se requiere integrar a la solución de LAN una plataforma de Wireless LAN que permita la transformación de los ambientes de aprendizaje y la movilidad de los diferentes actores en los procesos de formación; así, la solución WLAN será instalada en aulas de aprendizaje, talleres, bibliotecas (unidades de información), unidades de emprendimiento, aulas de informática, espacios abiertos, y demás.
Cableado estructurado. El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local.
Red eléctrica regulada. La red eléctrica regulada comprende los tableros, cableados eléctricos, tomas y demás elementos y servicios que forman parte de dicha red de conformidad con la normatividad aplicable.
Ups. El proyecto incluye el suministro, instalación, pruebas, puesta en servicio, mantenimiento, soporte y gestión de UPS para atender los equipos de telecomunicaciones y los computadores tipo servidor, instalados en la totalidad de oficinas, sedes y subsedes del SENA.
Sistema de puesta a tierra. Dentro del alcance de los servicios se encuentra la adecuación, mantenimiento y soporte de los sistemas de puesta a tierra existentes.
4. SERVICIO DE VOZ CORPORATIVA
Este servicio comprende la prestación del servicio de Voz Corporativa para todas las sedes del SENA.
5. SERVICIO DE VIDEOCONFERENCIA Y VIDEOSTREAMING
Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Este servicio comprende la prestación del servicio de Videoconferencia y videostreaming para todas las sedes del SENA. Serán 75 puntos de Emisión – Recepción (60 fijos y 15 móviles)
Permitirá ver las videoconferencias en Directo desde cualquier computador conectado a internet. Soportará hasta 1000 Usuarios concurrentes.
6. SERVICIO DE CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y HOSTING
Este servicio comprende el hosting de los siguientes Sistemas de Información del SENA: Sistema de Portales SENA, Sistema del Servicio Público de Empleo, Sistema de Recaudo de Aportes por Planilla Integral, Sistema de Oferta Educativa, Sistema de Comercialización, Servicios de almacenamiento masivo para las aplicaciones de prioridad crítica.
7. SERVICIO DE CONTACT CENTER
Con este servicio se pueden atender llamadas simultáneas que entran al SENA solicitando información sobre la entidad y sus procesos y realizar las necesarias como inscripción en la oferta educativa, información sobre el Servicio Público de Empleo, Migraciones laborales, etc.
8. SERVICIO DE MESA DE AYUDA CON SOPORTE EN SITIO
Este servicio se denomina mesa de ayuda por su nombre en Ingles (help desk, este servicio operará por escalas en la solución de problemas, inicialmente se intentará solucionar el problema a través de llamada telefónica, es posible garantizar la presencia de un técnico en el sitio, si aún no es solucionado el problema se acude a los proveedores de tecnología y equipos para solución.
9. GESTIÓN DEL CAMBIO
La Gestión del Cambio tiene por objetivo asegurar que los servidores públicos, contratistas, aprendices y en general, que todos los usuarios del servicio en el SENA hagan un uso efectivo de dichos servicios y sean conscientes de los riesgos y responsabilidades asociadas.
10. SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN Y CRECIMIENTO EN NÚMERO DE TERMINALES DE ACCESO
Para lograr un uso intensivo de los beneficios de los servicios contratados y conectarse a la sociedad de la información el proveedor pondrá a disposición de la comunidad (principalmente Aprendices e Instructores), computadores personales configurados para facilitar la navegación en Internet. Con este servicio, se ampliará la base informática del SENA significativamente, en la ruta de poner recursos nuevos para que tanto instructores como aprendices tengan cada vez un número mayor de horas de acceso individual a la red.
miércoles, 23 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario