Esta línea de tiempo fue elaborada por el equipo de virtualización de la Regional Distrito Capital
lunes, 28 de abril de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
Procedimiento para la configuración de red inalámbrica
Ingrese a la ruta de Inicio-Paneldecontrol-Sistema-Hardware-Administración de dispositivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioqHCgXuO7bwOwGs-fMqBLboY3GG_nSDfX24Z2XfffKgqRXtfnkaKm3VlxCuFoMt-VUac4J5FUrjB75hS6Vt6QwTrhfOwQaecxFLTEaJeRkKWLlHAzgGXC95IP-juNoxJ5-zQh03HK4h0/s400/inalambrica12.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggLGgvdgBiA_lmWNbjB8Q1oeMCs8ECuw7nDYPRvP8Jinq_9kJKBFr4egw7xwzEai9A44psFTFO_P6sRrOPcsUnG1Fxw3jj-EiyZmvtM5R1SJeDCIWum_l_m4s0yeR9tiVbyWEtqBFjvqM/s400/inalambrica14.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiP8oEq8Ro3TyYbY0uGaI-g3N_P1rjrWfW0gmC5KL9OM7qoYpLAtBhYxJYzM0rllAjAQhr99AwwAgdxoatzCY1lXL_3VuskI5hz5hP7d1v4ike7vIddbhnw-PaV4MnYirjhjK2eyR7-OpQ/s400/inalambrica13.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAPFIi-evQJOtAVWyXm9mEj-uhhiaAmaWZb4YVRo5xNC4ymc1Bt-abgkV3xjyJq1ZP6kknKvWSlKKMSN7PwePjhHlA997qe2-USnOZXFI54EvcOmkWOTqwqVEqj669hipw6fGTAfiV_b8/s400/inalambrica15.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq27OWIpJV8W4rNFKldW60mcB_YLj6o2-2NQUSCHEJRptmoLRhkoPnrxtQBsxte4hlMI7ls7Hpnr8ZTcjC8FptVyMREQazL5u86VJtqWoNfPKkeZVB16gUVdklpjALHCHx_W3dwHTUhJI/s400/inalambrica16.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglNlB-hYmp5M5UFQ539mpO2mbHehSqMqRL6C2F4iFsjQktlsRf64f7prkuRfadaNDbiQX7-ELKj-pMNM0qDdrRBXzQDVZrSxlrewauZJ5mNcPOesM3OuRUQVRI8X7JGK8Jm7u_vz7eUS0/s400/inalambrica9.jpg)
Seleccionamos el tipo de dispositivo de red inalámbrica en este caso la tarjeta de red que se configura manualmente, existen dispositivos de tarjeta inalámbricos con conexión para USB si en tal caso existieran seleccionamos la primera opción, por ultimo el asistente finaliza.
Procedimiento para la instalación y uso del proyector de video beam
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgn0Cw2jDS3GN9Ozk9jW4YuRtZ0EArW9pESwMsABKSCT_u4krhrwpMXQI7iZz3a6FBCX13STdf8kfZ5_VKaF0IcAyL42FmMV9u1uXwAsGiUOTELKuwYQJWyff_cyDg3tE4_-nEsPcuPPl8/s400/videobeam.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJPbQE5CF-fXkMWcfdr-G8L5_GyDlYbpHJRkZqqNg_fi0mnhdBc_n5iJVZfNOlIRlQVGv_bketFW_kPpE3STNzXEPYzI0P-31qJCO19ff17mIV5c3I1U1TBM4m39lreA7SjB_H2GtoP-w/s400/cable2.jpg)
1. Se debe utilizar para exposiciones o eventos que tengan más 10 personas.
Procedimiento para la creación de grupo de correo y enviar mail al grupo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg86rirXOWBPlwTOyo0lFZitqztP96LBDezlIYyq-PzoDIgsWZ3qxiA8hxko1axx_c5vz_WSewEJVx3bfvtpPjdXfHeKuCAx9AUdN7HnNf7F4c4H8HEVjLYbbwcKeCfR5GAlD8oBnctTLY/s400/outgrupo1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWcSFLJJSL-mUqo0g6Y0YizILZnHdxBPTsS1tXNlXbN4ZxIgl_C39Su9dUzwv3fSQc8c7k8-r2AyewYnCrx2bHBW7jbcluT_whxywyh5CvuSn_G7LH-aM9yhxsF7e0GKFOS-RaEBHcZQ0/s400/outgrupo3.jpg)
Ahora vemos en el menú contactos el archivo: EVALUADORES TICS con los nombres de el grupo de contactos
miércoles, 23 de abril de 2008
La agenda de outlook
La Agenda del Outllok permite organizar las diferentes actividades y recordarlas posteriormente.
Aparecen día a día las hojas de tal manera que se pueden colocar actividades por horas. Aparece así:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHC7k9LQA4Oj70tn2ltW72Y2JiNMCcxyfpQrJgkObGNqOCZdNOtVS2MMCFVa8TumA-y-Gai4en8xPCQvnFMF0qmiY13olPlvDYbnu6Vpd39HH_i4DWXQOcRHhZkFSiRMa1mxt_7NAYCQQ/s400/agendaout.jpg)
1. Abra el Calendario de Outlook 2007 y pulse el vínculo ‘Publicar mi calendario’ que aparece al lado izquierdo. Un asistente le guiará a través del proceso. Conéctese con su identificación (ID) de Windows Live (cualquier cuenta de Hotmail sirve).
2. Al entrar verá un formulario en el que se le pide que especifique la duración del calendario y que establezca los permisos de acceso, pulse la flecha a la derecha de Detalle para escoger la cantidad de información que desea mostrar.
3. De manera predeterminada, su calendario de Office Online se actualizará regular y automáticamente para reflejar los cambios que ha hecho en Outlook.
4. Cuando esté listo para publicar la información, pulse el botón Aceptar, una notificación le preguntará si quiere invitar a otros a ver el calendario.
5. Para ver su calendario, entre en Office Online con la cuenta que usó para publicar el calendario. A continuación, pulse el servicio Outlook Calendar Sharing Service al lado izquierdo de la página y para finalizar escoja su calendario.
6. Para que otros vean el calendario, lo único que tiene que hacer es enviarles el URL.
Conferencia telefónica utilizando Telefonía IP
http://www.scribd.com/full/2639692?access_key=key-1k2x08gn2mu5g0wbqfet
Audioconferencia:
Realizamos la práctica con 4 Teléfonos IP, los pasos a seguir son:
El que invita a la audioconferencia marca al primer número, este debe contestar, al contestar el menú cambia y aparece la opción más, al seleccionar este opción encuentra la opción de Conferencia, esta opción se selecciona y se repite el proceso, más…….
Esta prueba se realizó con los siguientes IP:
14475 Johanna Chica
14472 Martha Esteban Ramos
14422 Mirtha Moreno
14411 Consuelo Gómez
El protocolo para la coordinación previa y emisión de una videoconferencia
- Definir con anterioridad el calendario de videoconferencias que se va a desarrollar con el fin de darlo a conocer a la comunidad en general, con el suficiente tiempo para que quienes deseen participar puedan reservar el horario dentro de sus actividades diarias.
- Presentar a la comunidad en general dicho calendario.
- Verificar el público a quien va dirigida la videoconferencia o el número de personas que podrían estar interesadas en la misma con el propósito de ubicar el sitio para su emisión y/o recepción, en lo que a tamaño se refiere.
- Constatar que el sitio elegido para la videoconferencia cuenta con la adecuada iluminación ( tipo de bombilla e inclinación de las mismas ) de tal forma que proporcione un ambiente agradable libre de altas temperaturas y evite las sombras que impiden observar, en los otros puntos de la videoconferencia, la persona que está interviniendo en un momento dado.
- El sitio, además, debe contar con condiciones de aireación adecuadas principalmente cuando se trata de videoconferencias para grupos grandes.
- Disponer por lo menos con media hora de anticipación el espacio para recibir, sin afanes, a los participantes.
- Instalar y/o verificar el funcionamiento de los equipos de transmisión así como todas las condiciones ambientales del caso.
- Seleccionar dentro del personal coordinador de las videoconferencias o del público asistente, una persona que se encargue de la presentación y organización del grupo en el momento que corresponde con el propósito de dar orden y agilidad a la participación.
- Participar de la videoconferencia.
Datos para la programación de una Videoconferencia:
- Datos del usuario: Se identifica el nombre del solicitante, y la entidad, ya sea publica o privada, debe colocarse la regional y el centro de formación.
- Fecha y hora de Iniciación y Terminación: Se colocará la fecha exacta y el horario establecido
- Información temática: Relación de los temas que se trataran y un breve resumen del mismo.
- Persona responsable del evento y teléfono: Para permitir la comunicación sobre aspectos técnicos y logísticos de la emisión
- Público Objetivo al que va dirigido: Saber a quien esta dirigido el evento para tener a disposición las salas de video conferencia.
- Expositores y cargo que Desempeñan: Relación de personas a cargo para ubicar el sitio de emisión
- Número de puntos o ciudades a enlazar: Esta relación de puntos de enlace es fundamental para garantizar auditorios como la señal para la recepción. La programación se envía con una semana de anticipación.
- Tipo de ayudas Tecnológica: Tipo de ayudas audiovisuales para la emisión. Las presentaciones en los distintos paquetes tienen que ser muy contrastadas para mejorar la visibilidad en la recepción. Los fondos y tamaño de las letras mayor a 24 puntos.
- Capacidad del auditorio: Importante saber cuantas personas van a asistir a los puntos de emisión y recepción para garantizar el alistamiento logístico.